La gran Venezuela: La larga historia de como se desmorono todo
Carlos Lizarralde
Edición española de Venezuela’s Collapse: The Long Story of How Things Fell Apart. Traducida por Rafael Osío Cabrices.
¿Cómo el pasado racial y étnico de Venezuela desemboca en la presidencia de Hugo Chávez, la destrucción del Estado democrático y la mayor crisis humanitaria en la historia de las Américas? ¿Cómo logra el chavismo mantenerse en el poder durante al menos 25 años? ¿Por qué las grandes migraciones históricas explican el liderazgo de María Corina Machado? Buscando indicios desde 1498, Lizarralde construye un cuidadoso argumento que será referencia obligada durante décadas.
En La gran Venezuela, Carlos Lizarralde ofrece una explicación alternativa que sitúa a la raza, la etnia y la lucha por los recursos en el centro de la historia de Hugo Chávez, el Chavismo y los años por venir, desafiando la sabiduría convencional que culpa únicamente al populismo y a la mala gestión petrolera.
El libro relata 500 años de tendencias sociales y políticas, y miles de años de movimientos demográficos, que culminaron en 1998 para dar pie a un nuevo paradigma político. Vistos a través de un marco histórico, el desmantelamiento del estado liberal por parte del chavismo, el saqueo de empresas públicas, la aparición de un mundo feudal de violencia, hambre y enfermedad, y la salida de uno de cada cuatro venezolanos del país, reconceptualizan las ideas tradicionales sobre lo que ha sido y es Venezuela. Esta profunda inmersión histórica ofrece un argumento convincente sobre las causas y consecuencias del colapso del país.
El incierto futuro de Venezuela será determinado, para bien o para mal, por el pasado fracturado y conflictivo que impulsó la Revolución Bolivariana. Solo aquellos líderes y movimientos que puedan ofrecer una visión convincente sobre la identidad venezolana lograrán tener un puesto en los grandes debates que se avecinan.
La gran Venezuela de Carlos Lizarralde será clave para entender Venezuela en los próximos años.